4 de marzo de 2013

Día del padre


El día del padre o día de los padres es un día conmemorativo en el cual se celebra al padre dentro de la familia con la intención de honrar la paternidad y la influencia del hombre en la vida de sus hijos. Complementa al Día de la Madre que honra a las madres.


 Al igual que el día de la madre, muchas familias acostumbran reunirse y realizar alguna convivencia en nombre de los padres, abuelos o padrastros. Se organizan las familias para preparar algún platillo, se les reparten obsequios a los papás, o simplemente se trata de que ellos pasen un rato agradable en compañía de toda su familia.

Se acerca el día del padre y no estaría mal ir pensando y preparando un detalle para estas personas que tanto se preocupan por sus hijos. Una buena foto de ambos, con una dedicatoria sería un buen regalo que él sabría apreciar.



9 de febrero de 2013

¿Qué regalar en San Valentín?


Una fecha como San Valentín es una ocasión idónea para obsequiar con un presente o un detalle cuyo valor vaya más allá de las cosas materiales y que demuestre nuestros sentimientos.

Los regalos suelen ser la excusa perfecta para expresar lo que esa persona especial nos hace sentir, si bien cualquier momento puede ser el indicado, una fecha como San Valentín es una ocasión idónea para obsequiar con un presente o un detalle cuyo valor vaya más allá de las cosas materiales y que demuestre nuestros sentimientos.

Es importante conocer cuál es el mensaje que se quiere transmitir cuando se obsequia en una fecha tan espacial como lo es San Valentín, este aspecto le indicará a esa otra persona, que tanto la conocemos y la forma en que le expresamos nuestro amor. Si ese regalo, además de gustarle, logra sorprenderla y hacer que ese pequeño instante perdure en el tiempo, significará que la elección ha sido la indicada.

Un regalo perfecto también debe ir acorde con el buen gusto y con el precio; no siempre el detalle más ostentoso es el mejor, ni mucho menos el más indicado. Como San Valentín es una fecha que tiene como finalidad celebrar el amor y la amistad, lo ideal es pensar en algo que justifique esta fecha pero teniendo en mente todo aquello que le gusta a esa persona especial y sobre todo lo bien que te hace sentir cuando te regala un beso, te esboza una sonrisa o te dice te quiero con su mirada.

En el regalo que obsequiemos irá reflejada, en gran parte, nuestra esencia y todos los sentimientos que despierta dentro de nosotros nuestra pareja, además de mostrarle cuán importante es en nuestro día a día. Si logramos reunir todo ese cúmulo de emociones que hemos vivimos a su lado y lo expresamos a través de un regalo, incluyendo algún pensamiento o una nota manuscrita, conseguiremos también hacer de San Valentín, algo más que una fecha en el calendario. Por todo lo dicho podrás decidirte por regalar flores, perfumes, joyas e incluso un peluche gracioso, la idea es lograr que tu regalo exprese en su sencillez lo que significa la persona que quieres.
 

Visite nuestra pagina seguro que encontrara un regalo para la ocasión en Casa Cristino 

17 de enero de 2013

Historia de San Valentín

Muchos piensan que este día se celebra desde hace poco y que surgió por el interés de los grandes centros comerciales, pero su origen se remonta a la época del Imperio Romano.
San Valentín era un sacerdote que hacia el siglo III ejercía en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras.
El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se ha popularizado que San Valentín sea el patrón de los enamorados). El emperador Claudio se enteró y como San Valentín gozaba de un gran prestigio en Roma, el emperador lo llamó a Palacio. San Valentín aprovechó aquella ocasión para hacer proselitismo del cristianismo.
Aunque en un principio Claudio II mostró interés, el ejército y el Gobernador de Roma, llamado Calpurnio, le persuadieron para quitárselo de la cabeza.
El emperador Claudio dio entonces orden de que encarcelasen a Valentín. Entonces, el oficial Asterius, encargado de encarcelarle, quiso ridiculizar y poner a prueba a Valentín. Le retó a que devolviese la vista a una hija suya, llamada Julia, que nació ciega. Valentín aceptó y en nombre del Señor, le devolvió la vista.
Este hecho convulsionó a Asterius y su familia, quienes se convirtieron al cristianismo. De todas formas, Valentín siguió preso y el débil emperador Claudio finalmente ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270. La joven Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos.